Compresión maxilar

Ortodoncia dental infantil: compresión maxilar

Ortodoncia dental infantil: compresión maxilar https://ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2021/01/Compresion-maxilar.-Ortodoncia-ninos-en-Ourense.jpg 768 586 Ortodoncia Ourense Ortodoncia Ourense //ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2018/02/logo-footer.png

Cuando hablamos de ortopedia dental en niños nos referimos a aquellos aparatos de ortodoncia que pretenden modificar el crecimiento de los huesos maxilares para la corrección de su desequilibrio. Por ejemplo, es un maxilar que está quedando por detrás de la mandíbula, o una mandíbula que no crece lo suficiente y se está quedando atrás. Uno de los tratamientos que más habitualmente realizamos en nuestra clínica dental en Ourense es el de la compresión maxilar.

¿Qué es un maxilar estrecho?

El tratamiento del maxilar estrecho es un tratamiento de ortodoncia para niños que realizamos en Ortodoncia Ourense. Es un maxilar que no tiene una anchura proporcionada a la mandíbula y se está quedando atrás en el crecimiento.

Se trata de un tratamiento de una importancia extrema. Esto es debido a que estos problemas deben corregirse mientras el paciente está en crecimiento.  En caso de no realizarse en la edad adecuada, habremos perdido la oportunidad de realizarlo (aquí te contamos más sobre las etapas del desarrollo dental en niños).

Hay que destacar que estos problemas del tamaño de los huesos tendrán su repercusión también a nivel de los dientes. Por ejemplo, si lo normal es que los dientes del maxilar cubran por fuera a los dientes de la mandíbula, en el caso de que exista un maxilar estrecho, la mordida podrá verse invertida, lo que denominamos mordida cruzada.

Compresión maxilar antes. Clínica dental Ortodoncia Ourense. Doctora Laura LasoCompresión maxilar después. Clínica dental Ortodoncia Ourense. Doctora Laura Laso

En este caso de ejemplo podemos ver cómo se ha corregido una mordida cruzada en los dientes posteriores de un paciente en edad infantil.

Compresión maxilar

Un maxilar estrecho se puede corregir favoreciendo su expansión a través de la sutura media del paladar antes de que finalice el crecimiento. Lo ideal es corregirlo cuanto antes, puesto que si no ponemos una solución al problema a tiempo se derivan consecuencias, como que se pueda producir un crecimiento asimétrico.

La sutura se separa formándose un nuevo hueso, por lo que estos tratamientos normalmente tienen una duración mínima de 6 meses, para permitir la nueva formación de hueso. Esto nos permite la corrección de la mordida cruzada posterior. En ocasiones, si es necesario, nos ayuda a desplazar el maxilar adelante y nos permite aumentar el espacio para la erupción de los dientes permanentes.

Pero los beneficios no se encuentran solo a nivel de la posición de los dientes. Este tipo de tratamientos puede mejorar la apnea del sueño en niños, pues se produce una mejor ventilación por el aumento de volumen de la cavidad nasal, el aumento del flujo de aire nasal o la mejora en la posición de la lengua al tener un mayor espacio. En muchos casos se observa el cambio en el patrón respiratorio de oral a nasal.

¿Cómo se ensancha el maxilar mediante disyunción maxilar?

Existen una gran variedad de aparatos, será el ortodoncista el que determine tras el estudio de ortodoncia el tipo de aparato a utilizar. Uno de los más habituales es el disyuntor. Los disyuntores se apoyan normalmente en los dientes y poseen un tornillo de expansión que se va girando poco a poco para ir ensanchando el maxilar.

Normalmente se hace una primera etapa de activación del tornillo del aparato, donde se le van dando vueltas progresivamente al tornillo; y luego otra fase de retención, en la que se mantiene su uso  para que se consolide el resultado. Este tipo de aparatos son siempre fijos, para garantizar que conseguimos un verdadero efecto sobre el hueso. Los aparatos de quitar y poner, aunque pueden resultar parecidos, solo conseguirán hacer movimiento en los dientes y no en el hueso.

disyuntor dental niños

Before imageAfter image

En este caso el paciente presenta falta de espacio para la erupción de un incisivo y mordida cruzada posterior. Tras el tratamiento, se consigue corregir la mordida cruzada después de que el incisivo central haga su erupción.

¿A qué edad poner los disyuntores?

Si piensas que tu hijo o hija es muy pequeña para este tipo de aparatos, no tienes por qué preocuparte. Cuanto antes se inicie el tratamiento, más simple será la corrección, ya que menos consecuencias derivadas del problema habrá.

Lo que en edades infantiles es una corrección simple, en edades adultas tiene una corrección compleja, pudiendo llegar a ser necesaria la cirugía maxilofacial. En ortodoncia, como en la vida, un problema al que no se le da solución, se complica.

A veces a los papás les puede parecer que va a ser incómodo que sus hijos lleven este tipo de aparatos, pero en nuestra experiencia se adaptan enseguida y los niños lo perciben como algo tan normal como llevar gafas, ya que hay muchas técnicas avanzadas en ortodoncia infantil que mejoran el tratamiento.

¡Te esperamos!

Artículo original de Laura Laso. Todos los derechos reservados. 

Doctora Laura Laso experta en Ortodoncia en Ourense Invisalign

Escrito por:

Dra. Laura Laso
Especialista en ortodoncia infantil y para adultos

La Dra. Laura Laso, es la encargada en nuestra clínica Ortodoncia Ourense de realizar este tipo de tratamientos de odontopediatría en Ourense. La Dra. Laura Laso tiene amplia experiencia tratando a pacientes con diferentes técnicas de ortodoncia y está actualizándose constantemente con los mejores doctores a nivel nacional e internacional.

En Clínica Dental Ortodoncia Ourense somos especialistas en ortodoncia en Ourense. No dudes en contactar con nosotros para cualquier tipo de duda que te pueda surgir sobre tu salud bucodental. Ortodoncia Ourense · Dra. Laura Laso ☎ 988 00 99 00

Te llamamos

    error: Contenido protegido
    Call Now Button
    Ortodoncia Ourense
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.