gingivitis y periodontitis

Diferencia entre gingivitis y periodontitis: causas, tratamiento y cómo prevenirlas

Diferencia entre gingivitis y periodontitis: causas, tratamiento y cómo prevenirlas https://ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2025/04/diferencia-gingivitis-periodontitis.jpg 768 586 Ortodoncia Ourense Ortodoncia Ourense //ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2018/02/logo-footer.png

El sangrado de las encías al cepillarse los dientes es más común de lo que debería, un signo que puede estar indicando una enfermedad como la gingivitis o la periodontitis. Aunque ambas están relacionadas con la infección de las encías, cada una pertenece a distintas etapas del proceso.

Te explicamos la diferencia entre gingivitis y periodontitis y cómo prevenir la enfermedad periodontal.

Síntomas de las enfermedades

La gingivitis es la forma más leve y reversible de enfermedad de las encías. Esta inflamación se produce por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías, con síntomas como:

  • Encías enrojecidas, inflamadas o sensibles.
  • Sangrado de las encías al cepillarse o al utilizar hilo dental.
  • Mal aliento que se mantiene aunque te laves los dientes o te enjuagues.

En esta etapa de la enfermedad el daño es superficial y no hay pérdida del hueso o tejido que sostiene los dientes, la principal diferencia con la periodontitis, también llamada piorrea. Si la gingivitis no se trata a tiempo puede derivar en periodontitis, con síntomas como:

  • Bolsas periodontales (espacios entre el diente y la encía a causa de la inflamación).
  • Dolor al masticar o sensibilidad.
  • Encías retraídas o cambio de la composición de los dientes.
  • Aflojamiento de los dientes e incluso pérdida de piezas dentales en casos avanzados.

Aunque la periodontitis se puede controlar, no siempre es reversible, por lo que es muy importante detectarla a tiempo y seguir un tratamiento adecuado de limpieza.

Tratamiento para la gingivitis y periodontitis

En el caso de la gingivitis el tratamiento es más simple si se detecta a tiempo, ya que con una limpieza dental profesional es suficiente para eliminar la placa y el sarro acumulado en las encías, que provoca la inflamación y el sangrado.

La periodontitis, sin embargo, necesita un tratamiento más profundo con limpieza bajo las encías para eliminar las bacterias y el sarro de las bolsas periodontales, algo que requiere de raspado y alisado radicular. Además, según el avance de la infección será necesario utilizar tratamientos antibacterianos, como enjuagues o antibióticos.

En los casos más avanzados también habrá que regenerar el tejido dañado que sostiene a los dientes con cirugía, así como un seguimiento para evitar nuevos problemas.

Cómo prevenir la gingivitis y periodontitis

Para prevenir estas enfermedades es fundamental seguir una higiene bucodental en casa, con un cepillado diario, el uso de hilo dental, cepillos interdentales y revisiones periódicas en tu clínica dental. El cepillo de dientes no llega a todas las zonas de la boca, por ello es importante utilizar también cepillos interdentales o hilo dental que elimine la placa que queda entre los dientes a diario.

También es muy recomendable el uso del irrigador dental. Este dispositivo emite un chorro de agua a presión que ayuda a limpiar debajo de la encía. No sustituye al cepillado, sino que es complementario.

Ten en cuenta que si eres una persona fumadora, el tabaco favorece la aparición de enfermedades periodontales y dificulta la capacidad de las encías para sanar. La alimentación también es importante, con una dieta equilibrada baja en azúcares y rica en frutas o verduras, que ayudan a fortalecer las defensas naturales de la boca.

Por último, es recomendable que te hagas una limpieza profesional al menos dos veces al año, cada 6 meses. Esto ayudará a mantener tus encías sanas y detectar cualquier problema a tiempo, antes de que derive en una enfermedad más grave como la periodontitis.

¿Me puedo poner ortodoncia si tengo enfermedad periodontal?

Sí, siempre y cuando la enfermedad esté controlada y tratada. De hecho, son muchos los pacientes que tras el tratamiento de su enfermedad periodontal optan por un tratamiento de ortodoncia para alinear sus dientes que están apiñados, permitiendo esto que su higiene sea más fácil y accesible.

La prevención marca la diferencia

Aunque la gingivitis y la periodontitis están relacionadas con las encías, hay diferencias notables, ya que en el caso de la enfermedad periodontal puede tener consecuencias graves si no se trata (especialmente en casos de periodontitis crónica o periodontitis avanzada).

No ignores los síntomas que tienes, ya que una revisión a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y en tu salud. En Ortodoncia Ourense, antes de iniciar tu tratamiento prestaremos especial atención a tus encías y te daremos el tratamiento más adecuado para ti. Pide tu cita y previene las enfermedades de tus encías.

Te llamamos

    error: Contenido protegido
    Call Now Button
    Ortodoncia Ourense
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.