
¿Cuál es la duración de un tratamiento de ortodoncia o brackets?
El período de duración del tratamiento de ortodoncia o brackets es una de las preguntas más frecuentes cuando te dispones a empezar tu tratamiento con brackets o alineadores transparentes. Y también una de las más difíciles de responder con exactitud.
A continuación, describimos los 6 factores que pueden influir en la duración de un tratamiento de ortodoncia en adultos, adolescentes o niños:
Índice de contenidos
1. Dificultad del caso y objetivos de tratamiento que se marquen
Es uno de los factores más determinantes en la duración de un tratamiento de ortodoncia. Un caso en el que haya dientes montados se resolverá mucho antes que uno con mordida cruzada. En este último se deben mover todos los dientes para conseguir un buen engranaje.
Podría existir una diferencia de hasta 12 meses de tratamiento entre un caso y otro.
2. Biología y edad del paciente
En pacientes infantiles y adolescentes los dientes se mueven con más facilidad que en un adulto. Además, durante la etapa de crecimiento, podremos corregir problemas esqueléticos de los maxilares con aparatos de ortopedia.
Si se requiere hacer una corrección ortopédica de los huesos maxilares antes de poner los brackets, la duración del tratamiento podrá ser mayor.
3. Colaboración del paciente
Es muy importante a la hora del uso de elásticos o de la higiene. Los elásticos en ortodoncia se usan para guiar el movimiento de los dientes hacia una dirección determinada.
Es necesario que el paciente cumpla con su uso para conseguir los objetivos, de esta forma la duración del tratamiento será menor.
4. Técnica de ortodoncia empleada
Los brackets de autoligado y baja fricción permiten mover más fácilmente los dientes que la ortodoncia tradicional, y además lo hacen con fuerzas más ligeras. Esto se debe a que generan menos fricción o roce entre el bracket y el alambre por el que se deslizan los dientes, facilitando el movimiento.
5. Uso de sistemas de ortodoncia individualizados
Los brackets personalizados, tanto los que se colocan por la cara externa del diente como los brackets linguales, permiten acortar en algunas ocasiones el tiempo de tratamiento.
Los brackets personalizados se fabrican teniendo en cuenta desde un inicio la posición final a donde se desea llevar los dientes. Al tratarse de una planificación tan minuciosa, disminuyen los inconvenientes que pueden surgir con la ortodoncia tradicional y se optimizan los resultados.
Esta planificación individualizada también es posible con ortodoncia invisible o alineadores transparentes, donde desde el inicio del tratamiento se planifica la posición individual final de cada diente.
6. Presencia de hábitos
Hábitos como la interposición lingual entre los dientes o chuparse el dedo en el caso de los pacientes infantiles puede alargar la duración del tratamiento. Es importante que este hábito haya desaparecido antes de iniciar el tratamiento, de lo contrario asistiremos a una lucha de fuerzas: por un lado el aparato intentando corregir la maloclusión, y por el otro, la lengua empujando los dientes hacia fuera. ¿Quién ganará?
Cada vez contamos con más herramientas para controlar los dientes, pero ¿qué pasará cuando se retire el aparato? Los sistemas de retención que se deben usar tras finalizar la ortodoncia, tienen una gran capacidad para mantener los resultados, pero en casos de hábitos muy fuertes pueden ser insuficientes.
Como ves, son muchos los factores que pueden influir en cuánto dura un tratamiento de brackets u ortodoncia. Contacta con Ortodoncia Ourense y valoraremos tu caso de manera individual para darte una estimación del tiempo de tratamiento de ortodoncia o brackets.
Artículo original de Laura Laso. Todos los derechos reservados