
Me sangran las encías. ¿Puedo tener gingivitis?
Si se tiene gingivitis es una pregunta frecuente en las consultas de odontología cuando las encías sangran. El sangrado se produce por la inflamación de las encías ante la presencia de placa dental, y nunca se debe considerar como normal, ya que puede ser un síntoma de gingivitis. En Ortodoncia Ourense te explicamos los factores que pueden producir la gingivitis y te damos algunos consejos para prevenirla.
La placa dental es una película pegajosa de color blanquecino compuesta por bacterias y restos de alimentos que se acumula sobre los dientes ante la falta de higiene dental.
Índice de contenidos
Síntomas de la gingivitis
Si esta placa se deposita en el límite de la encía y el diente, la encía se inflama y se produce sangrado de encías. Ante estos síntomas estaremos hablando de gingivitis. Si la placa no se elimina con el cepillado se acabará endureciendo y convirtiéndose en sarro.
Cuando la gingivitis no se trata deriva en periodontitis, lo que implica destrucción de los tejidos de soporte del diente, hueso y encía, de forma irreversible. Además, recientemente las investigaciones científicas han demostrado una asociación entre la periodontitis y enfermedades crónicas como artritis reumatoide, diabetes, enfermedades cardiovasculares o deterioro cognitivo (Alzheimer) entre otras. Esto es debido a que las bacterias que producen la periodontitis pueden diseminarse a todo el organismo a través de la circulación sanguínea.
Las molestias que suelen señalar los pacientes cuando tienen gingivitis son:
- Sangrado de encías.
- Molestias al comer.
- Dolor.
- Mal aliento.
- Encías con una estética distinta a la habitual.
- Encías inflamadas con un color más rojizo.
La buena noticia es que la gingivitis es reversible si se elimina la placa dental por parte del paciente, así como con la ayuda de los profesionales odontológicos.
¿Qué factores favorecen la retención de placa?
Entre los factores que pueden predisponer a retener más placa y por tanto a tener las encías inflamadas encontramos la sequedad oral o elementos en boca que produzcan zonas de difícil higiene, como empastes con zonas desbordantes.
También existen una serie de factores que pueden alterar la respuesta defensiva de nuestro organismo, como son el tabaco, la hiperglucemia en pacientes diabéticos, los trastornos hematológicos (neutropenia), ingesta reducida de antioxidantes o algunos fármacos que pueden producir inflamación de las encías.
El tabaco y las encías
Si eres fumador o fumadora, debes saber que el tabaco no sólo tiñe tus dientes y los mancha. El tabaco es uno de los principales factores de riesgo en la aparición de gingivitis y enfermedades periodontales. Los fumadores presentan mayores niveles de bacterias causantes de enfermedad en las encías. Además, éstas reciben menor aporte sanguíneo y de oxígeno. Un fumador tiene un riesgo tres veces mayor de sufrir periodontitis, y a mayor número de cigarrillos consumidos, mayor grado de afectación sobre los tejidos de soporte del diente.
Además, en los fumadores la enfermedad periodontal se detecta más tarde, pues el tabaco enmascara la inflamación, sin percibir el paciente que sus encías se encuentran enrojecidas y siendo normalmente detectada la enfermedad únicamente por los odontólogos.
Por si no te parecen suficientes los argumentos para dejar de fumar, te recordamos que el hábito tabáquico de manera prolongada aumenta en un 50% la probabilidad de desarrollar una enfermedad grave (cáncer, enfermedades cardiovasculares, cardiorrespiratorias…).
La dieta y las encías
Una dieta rica en hidratos de carbono refinados y grasas saturadas se relaciona con una mayor presencia de inflamación de las encías por la aparición de estrés oxidativo.
Pero, ¿qué es esto del estrés oxidativo? El estrés oxidativo se produce cuando existe un desequilibrio entre los radicales libres en el cuerpo y los antioxidantes disponibles para combatirlos. Se trata de un proceso de deterioro celular asociado con enfermedades cardiovasculares, la diabetes e incluso el cáncer. Ahora también se sabe de su efecto sobre la salud de las encías, pues desencadena una respuesta inflamatoria anómala.
El estrés oxidativo se puede minimizar con una dieta rica en antioxidantes, vitamina A, C y E, frutas, verduras, legumbres y cereales.
¿Cómo puedo prevenir la gingivitis?
¿Te sangran las encías? Si observas sangrado en tus encías, lo primero que debes hacer es acudir a tu dentista para establecer un diagnóstico correcto.
Algunas enfermedades periodontales cursan con sangrado de encías, perdiendo en muy poco tiempo una gran cantidad de hueso de soporte. Por eso es muy importante diagnosticarlo antes de que sea tarde. Recuerda acudir a las revisiones periódicas con tu odontólogo.
Te dejamos algunas recomendaciones para evitar la aparición de gingivitis:
- Cepíllate al menos dos veces al día con un dentífrico fluorado. Esto contribuirá a la eliminación de la placa dental causante de la inflamación. Aquí te explicamos cómo mejorar el cepillado de dientes.
- Usa la seda dental o cepillos interdentales y colutorio para garantizar una higiene completa de los dientes en las zonas de difícil acceso con el cepillo normal.
- Intenta eliminar el tabaco.
- Limita la ingesta de azúcares entre comidas.
- Acude regularmente a revisión con tu dentista, al menos dos veces al año.
- Si llevas brackets, limpia con esmero toda la superficie de los dientes y brackets.
Artículo original de Laura Laso. Todos los derechos reservados.
Si estás buscando una clínica de ortodoncia para adultos en Ourense, ponte en manos de los mejores. Nos dedicamos en exclusiva a la ortodoncia y contamos con un equipo de profesionales con una gran experiencia. Llámanos al 988 00 99 00 y solicita tu cita sin compromiso.

Dra. Laura Laso
Especialista en ortodoncia infantil y para adultos
La Dra. Laura Laso, es la encargada en nuestra clínica Ortodoncia Ourense de realizar este tipo de tratamientos. La Dra. Laura Laso tiene amplia experiencia tratando a pacientes con diferentes técnicas de ortodoncia y está actualizándose constantemente con los mejores doctores a nivel nacional e internacional.
En Clínica Dental Ortodoncia Ourense encontrarás a tu dentista especialista en ortodoncia en Ourense. No dudes en contactar con nosotros ante cualquier tipo de duda que te pueda surgir sobre tu salud bucodental. Ortodoncia Ourense · Dra. Laura Laso ☎ 988 00 99 00