Bolsa periodontal: tratamiento, tipos y dudas frecuentes

Bolsa periodontal: tratamiento, tipos y dudas frecuentes https://ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2025/05/bolsa-periodontal-tratamiento.jpg 768 586 Ortodoncia Ourense Ortodoncia Ourense //ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2018/02/logo-footer.png

Las bolsas periodontales son huecos entre los dientes causados por una infección bacteriana. Las bacterias de la boca van eliminando el tejido alrededor del diente y dejando descubierta su raíz, por lo que puede llegar a provocar la pérdida de las piezas dentales.

Es normal que haya un pequeño espacio de manera natural entre el diente y la encía, al que se le llama surco gingival, que mide entre 1 y 3 milímetros. Esto nos ayuda a explicarte qué es una bolsa periodontal: cuando ese pequeño surco se inflama a causa de las bacterias, se va perdiendo tejido y haciéndose más grande, convirtiéndose en lo que llamamos bolsa periodontal.

Bolsa periodontal

Generalmente la bolsa periodontal se forma por una enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis. Durante la gingivitis los principales síntomas son el sangrado e inflamación de las encías, mientras que en la periodontitis también se experimenta la movilidad y sensibilidad de los dientes, entre otros síntomas (aquí te explicamos la diferencia entre gingivitis y periodontitis).

Tipos de bolsa periodontal

Hay varios tipos de bolsas periodontales en función de su avance:

  • Bolsas simples: el surco está únicamente en una cara del diente, que puede ser de manera interna o externa.
  • Bolsas compuestas: el espacio está en ambas caras del diente.
  • Bolsa periodontal supraósea: se encuentran por encima del hueso que sostiene el diente.
  • Bolsa intraósea: es una bolsa periodontal profunda, ya que llega al hueso que sostiene el diente, poniendo en peligro la pieza dental, ya que dificulta la sujeción.

Tratamiento de la bolsa periodontal

Las técnicas a seguir para eliminar la bolsa periodontal dependen del avance de las bacterias acumuladas y el estado de la estructura ósea. Cuanto antes se detecte, menos complicado será el proceso.

Para hacer el diagnóstico, el dentista o periodoncista usa una sonda periodontal, que mide la profundidad del surco entre la encía y el diente (recordemos que si supera los 3 milímetros puede tratarse de una bolsa periodontal). También se pueden hacer radiografías para evaluar la pérdida del hueso.

Estos son algunos de los tratamientos más habituales para eliminar la bolsa periodontal:

  1. El raspado y alisado radicular (lo que antes se conocía como curetaje). Esta técnica implica una limpieza profunda con anestesia local que elimina el sarro y la placa bacteriana que hay debajo de la encía.
  2. Si hay infección, y sobre todo si hay pus, se pueden mandar antibióticos para reducir la carga bacteriana.
  3. Cuando las bolsas son muy profundas o hay una pérdida de hueso importante, es necesaria la cirugía periodontal para eliminar el tejido inflamado, regenerar el hueso o la encía o acceder a zonas inaccesibles con el raspado y alisado habitual.
  4. Cuando se han tratado las bolsas es necesario hacer revisiones, ya que pueden volver a aparecer si no se mantiene una buena higiene bucal. Así, se recomienda hacer una limpieza o mantenimiento periodontal cada 3 a 6 meses.

¿La bolsa periodontal duele?

Es una de las preguntas que más suelen hacerse los pacientes. Normalmente la bolsa periodontal no produce un dolor intenso, de ahí que a veces pueda pasar desapercibida, sobre todo al principio (por eso las limpiezas dentales con regularidad son importantes, ya que ayudan a detectar posibles enfermedades periodontales). Si, además, eres una persona fumadora, el tabaco disimula el sangrado que puede causar, ya que inhibe el riego sanguíneo.

No obstante, si la infección es avanzada puedes notar sensibilidad o dolor al masticar, inflamación de la encía, mal aliento o movilidad en los dientes.

¿Cuál es la diferencia entre surco gingival y bolsa periodontal?

El surco gingival es un espacio sano entre el diente y la encía, que no presenta inflamación y que mide de 1 a 3 milímetros. Por otro lado, la bolsa periodontal es cuando ese hueco se vuelve más profundo debido al daño en los tejidos, a causa de las bacterias por la falta de higiene.

Consejos para prevenir la formación de bolsas

Para evitar que se formen bolsas periodontales es fundamental prevenir la enfermedad periodontal, que son las que generalmente las causan. Es clave que sigas una higiene bucal diaria:

  1. Cepilla tus dientes al menos 3 veces al día, después de las comidas.
  2. Utiliza cepillos interdentales o hilo dental para eliminar los restos que se quedan entre los dientes y que no los elimina el cepillo convencional. También puedes complementar la higiene con un irrigador bucal.
  3. Acude al dentista cada 6 meses para revisiones y limpiezas, ya que esto ayudará a que no se formen nuevas bolsas que perjudiquen la estructura de tu boca.
  4. Evita alimentos o bebidas azucaradas.
  5. Controla enfermedades como la diabetes o los hábitos como el tabaquismo.

Si experimentas algún síntoma o hace tiempo que no acudes al dentista, la prevención cuanto antes es clave para evitar problemas de enfermedades periodontales más avanzadas. Si has notado que te sangran las encías, que las tienes inflamadas o que no desaparece el mal aliento, no dudes en pedir cita con tu clínica dental para hacer una revisión y evaluar tu caso.

Cuanto antes actúes, mejores serán los resultados y menor el coste del tratamiento. En Ortodoncia Ourense te ayudaremos a detener la progresión de la enfermedad con las mejores técnicas para recuperar la salud de tu boca antes de iniciar tu tratamiento de ortodoncia.

Te llamamos

    error: Contenido protegido
    Call Now Button
    Ortodoncia Ourense
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.