retenedores transparentes

6 consejos para que tus retenedores duren más tiempo

6 consejos para que tus retenedores duren más tiempo https://ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2024/05/retenedor-transparente-dentista-ourense-clinica-dental-en-ourense-ortodoncista-en-ourense-ortodoncia-ourense.png 768 586 Ortodoncia Ourense Ortodoncia Ourense //ortodonciaourense.com/wp-content/uploads/2018/02/logo-footer.png

Acabas de finalizar tu ortodoncia, ya bien sean brackets o alineadores transparentes, pero… ¿has acabado con el tratamiento? Sí y no. Lo que sí ha terminado es el tratamiento activo. Ahora comienza otra fase distinta, pero tan importante como la anterior: la retención. Si quieres que tu nueva sonrisa perdure, hay que cumplir con esta segunda parte del tratamiento de la mejor forma posible.

Cuando se retira la ortodoncia, los dientes siguen contando con cierta movilidad. La boca siempre está en continua adaptación, por lo que al finalizar la ortodoncia hay que colocar unos aparatos de retención o retenedores. Estos aparatos están diseñados para poder mantener tu dentadura en su posición final.

Lo que se busca con los retenedores es que los dientes se vuelvan fuertes en la nueva posición y que las fibras que unen los dientes al hueso se acostumbren a su nueva posición. Esto lleva cierto tiempo. Además, hay que darle tiempo también a la lengua, labios y al resto de la cavidad oral a adaptarse. Por último, si el paciente está aun en crecimiento hay que esperar a que éste termine, vigilándolo de cerca.

Después del esfuerzo que costó poner todos los dientes en su sitio, no lo estropees todo por no poner los retenedores ni acudir a tus revisiones. En el transcurso de la vida de una persona hay cambios en la fisionomía de los huesos que pueden afectar a la posición y estabilidad de los dientes, por lo que es recomendable continuar usando los retenedores incluso después de que el tratamiento haya acabado.

Tipos de retenedores dentales

Existen dos tipos distintos de retenedores: de “quita y pon” o fijos.

  1. Retención fija: se trata de un alambre que se pega en la parte interna de los incisivos. Es imprescindible revisarlo con frecuencia para asegurarse de que está bien sujeto. En caso de que se despegue, debes contactar con tu clínica para que te lo peguen lo antes posible, ya que los dientes se pueden mover. La higiene debe de ser excelente en la zona de este retenedor, ya que si no el alambre puede retener gran cantidad de placa bacteriana. Para esto recomendamos la limpieza con el irrigador y una limpieza profesional al menos una vez al año.
  2. Retención removible: aparato de retención extraíble que se usa solo para dormir (salvo otras indicaciones). Es muy importante usarlo cada noche. El aparato debe de encajar bien, adaptándose perfectamente a todos los dientes. Si no ajusta hay que acudir a la clínica inmediatamente. La causa de esto es que se haya dejado de poner o se haya deformado debido a un mal uso. Normalmente son de tipo termoplástico, como férulas transparentes, pero existe gran variedad de diseños de retenedores según las preferencias de cada doctor.

Cómo limpiar los retenedores dentales transparentes

Sigue estos 6 consejos para cuidar tus retenedores de ortodoncia:

1. Cuidado al poner y quitar los retenedores removibles

Tanto al insertarlo como al quitarlo, hay que tener cuidado de no deformar el aparato. El invisible que se coloca de noche está hecho de un material ligeramente flexible que puede dañarse si no tienes cuidado.

Cuando se pone hay que empujarlo con las yemas de los dedos hasta que encaje bien al fondo del paladar. ¿Cómo quitar los retenedores transparentes? Cuando lo retiras debes quitarlo lo más verticalmente posible, sin hacer grandes palancas.

No es bueno coger la costumbre de morderlo para colocarlo. Cuando se hace, termina cediendo y al final notarás que queda flojo o que se cae.

Cómo se coloca el retenedor transparente

Fig. 1 Inserción de retenedor removible transparente.

2. Guarda los retenedores en su caja

Este consejo sirve más que nada para evitar pérdidas. Si te acostumbras a guardarlo siempre en su caja, evitarás posibles despistes, como que el retenedor acabe en el cubo de la basura. Esto pasa bastante más a menudo de lo que crees, especialmente si cuando lo retiras para comer lo envuelves en una servilleta. No tengas la tentación y guarda tus retenedores en su caja.

Además, si tienes mascota hay que tener especial cuidado. Como el aparato huele a ti, el animal puede ir a por el y llegar a romperlo. ¡A las mascotas les encantan los aparatos de ortodoncia!

3. No comer ni beber con los retenedores puestos

¿Se puede tomar agua con los retenedores puestos? En alguna ocasión, si no te los has puesto el tiempo suficiente, te pediremos que uses los retenedores todo el día para recuperar el tiempo perdido.

Hay que tener cuidado en estos casos para no comer ni beber mientras se llevan puestos, ya que pueden estropearse, deformarse o teñirse.

4. No morderse las uñas con los aparatos de retención puestos

De la misma manera que con la comida, hay que evitar morderse las uñas con los retenedores en la boca. Con esta acción puedes evitar deformar, desgastar o incluso romper el aparato. También evitar hábitos como morder lápices, tapas de boli o fumar con ellos.

5. Cómo limpiar los retenedores removibles

Los aparatos de retención removibles están hechos de un material al que le afecta la capacidad abrasiva de la pasta de dientes. Esto quiere decir que la pasta de dientes no está pensada para limpiar estos aparatos. Si los lavas con pasta de dientes acabarás haciéndoles microporosidades en las que se queda retenida tu saliva de noche. Lo que acabará pasando es que cogerá mal olor y se teñirá.

Si quieres que tu retenedor dure más tiempo, debes lavarlo con jabón neutro, lo más orgánico posible, y agua fría. Nuestra recomendación es que sea jabón en pastilla, debes acariciar con el cepillo la pastilla de jabón y cepillar por dentro y por fuera tus retenedores. Tienes que aclararlo muy bien para eliminar el jabón y luego hay que dejarlo bien seco antes de guardarlo.

También recomendamos usar desincrustante de vez en cuando si tiene suciedad que no sale con el cepillado. Te daremos las indicaciones necesarias en la cita en la que se retiren los brackets o finalices tu tratamiento con alineadores transparentes, aunque también puedes preguntarnos en cualquier otro momento.

6. Acude a tus citas en Ortodoncia Ourense

Es importante usar los retenedores con disciplina desde el primer momento. Si además llevas retención fija, es recomendable realizar limpiezas al menos una vez al año para garantizar su adecuado mantenimiento.

Debes saber que si dejas de usar el retenedor o si se estropea tus dientes se moverán. Estamos vivos, y por esto estamos en continuo cambio, por lo que, hayas llevado brackets o no, tus dientes van a acabar moviéndose y desajustándose de manera natural.

Para esto hay que tener en cuenta que cierta irregularidad es completamente normal. Los dientes se gastan, los huesos cambian y la musculatura y la piel también sufren cambios.

Si estás buscando una clínica de ortodoncia invisible en Ourense, ponte en manos de los mejores. Nos dedicamos en exclusiva a la ortodoncia y contamos con un equipo de profesionales con una gran experiencia.  Llámanos al 988 00 99 00 y solicita tu cita sin compromiso.

Te llamamos

    error: Contenido protegido
    Call Now Button
    Ortodoncia Ourense
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.